Mostrando entradas con la etiqueta Windows Media Maker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows Media Maker. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2012

¡A la carga!

Ahora que ya conocéis mejor la festividad de Sant Jordi, estáis más familiarizados con la edición de vídeos y habéis elaborado un guión para una entrevista a partir de un reportaje en la actividad "voy preguntando", ¡¡os toca salir a la calle!! Vuestra misión es realizar una entrevista sobre la celebración del Día de Sant Jordi y para ello os podéis apoyar en el guión que ya habéis creado. Recordad, no tengáis miedo de improvisar, formulad nuevas preguntas como en la vida real hacen los profesionales. 




No os olvidéis de que:
  • El vídeo debe contener una introducción y una despedida
  • Debe editarse para que cada pregunta que se formule aparezca respondida por distintas personas entrevistadas
  • Tenéis libertad a la hora de entrevistar, no importa que aparezcan libreros, vendedores de rosas, compradores, parejas, escritores... no obstante, el grupo de personas entrevistadas debe poseer algo en común (gente joven o mayor, color de la vestimenta o de pelo...)
  • Intentad que vuestras preguntas se relacionen con las personas entrevistadas. Por ejemplo, si entrevistáis a una persona mayor le podéis preguntar como era la fiesta en su niñez
  • Escribid un comentario en el blog justificando la elección de los entrevistados y los criterios que habéis utilizado
  • La entrevista no puede durar más de 5 minutos
  • Deben respetarse las convenciones establecidas para la actividad "voy preguntando"


martes, 5 de junio de 2012

¡Cread vuestro vídeo!

En nuestra carpeta de clase en Dropbox encontraréis canciones, fotos, vídeos para que podáis crear en grupo un vídeo sobre la celebración de Sant Jordi con la ayuda del programa Windows Media Maker. Seguramente muchos de vosotros ya conocéis este programa, no obstante, el siguiente vídeo es un tutorial que os puede ser de utilidad para vuestra tarea en caso de dudas.




Durante la clase recibiréis unas pistas para la elaboración del vídeo y dispondréis de la ayuda del tutor. Podéis escribir en el blog comentarios, sugerencias, anécdotas o dudas para compartirlas y discutirlas con toda la clase y el tutor. Una vez terminado el ejercicio, debéis subir el vídeo a vuestra cuenta de Youtube para que vuestros compañeros puedan verlo y comentarlo.