Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2012

¡A la carga!

Ahora que ya conocéis mejor la festividad de Sant Jordi, estáis más familiarizados con la edición de vídeos y habéis elaborado un guión para una entrevista a partir de un reportaje en la actividad "voy preguntando", ¡¡os toca salir a la calle!! Vuestra misión es realizar una entrevista sobre la celebración del Día de Sant Jordi y para ello os podéis apoyar en el guión que ya habéis creado. Recordad, no tengáis miedo de improvisar, formulad nuevas preguntas como en la vida real hacen los profesionales. 




No os olvidéis de que:
  • El vídeo debe contener una introducción y una despedida
  • Debe editarse para que cada pregunta que se formule aparezca respondida por distintas personas entrevistadas
  • Tenéis libertad a la hora de entrevistar, no importa que aparezcan libreros, vendedores de rosas, compradores, parejas, escritores... no obstante, el grupo de personas entrevistadas debe poseer algo en común (gente joven o mayor, color de la vestimenta o de pelo...)
  • Intentad que vuestras preguntas se relacionen con las personas entrevistadas. Por ejemplo, si entrevistáis a una persona mayor le podéis preguntar como era la fiesta en su niñez
  • Escribid un comentario en el blog justificando la elección de los entrevistados y los criterios que habéis utilizado
  • La entrevista no puede durar más de 5 minutos
  • Deben respetarse las convenciones establecidas para la actividad "voy preguntando"


martes, 5 de junio de 2012

Voy preguntando



Vuestro Glogster deberá contener una entrevista a una o varias personas (escritores, parejas, vendedores o compradores de rosas o libros, etc.). Mirad el siguiente vídeo sobre la celebración del Día de Sant Jordi en Barcelona con vuestro grupo de clase e imaginad que sois entrevistadores. ¿Qué preguntas les formularíais a la gente en este día tan especial?



No os olvidéis de:
  • Hacer una pequeña introducción (una alusión a Sant Jordi es suficiente) y una despedida agradeciendo la participación del entrevistado
  • Entrevistar en tiempo presente la mayor parte del tiempo, aunque se puede plantear alguna pregunta en pasado o futuro para saber cómo era Sant Jordi o cómo será el día de mañana.
  • Incluir perífrasis verbales de gerundio o de infinitivo 
  • Formular 8 preguntas como máximo